¿Te protegen tus gafas de los rayos UV?

Algunas lentes oftálmicas, tanto incoloras como coloreadas, tienen la propiedad de filtrar los rayos UV que llegan a nuestros ojos y brindarnos así, protección frente a estos. Pero ¡ojo! No en todos los casos, ni de igual manera. Conoce las diferencias y aprende qué tener en cuenta en este artículo del blog.

 

Cómo se componen los rayos UV

Lo primero que tenemos que saber es cómo se compone la radiación ultravioleta y qué riesgos acarrea, es decir, diferenciar los distintos tipos de rayos que la forman:

  • UVA: son los rayos que broncean y provocan el envejecimiento de los tejidos. Normalmente no causan quemaduras.
  • UVB: son los rayos que pueden provocarnos quemaduras solares, así como, daños en los tejidos, que pueden derivar en lesiones crónicas a largo plazo.
  • UVC: son los rayos más nocivos pero la capa de ozono es la responsable de absorberlos, en gran mayoría, impidiendo que lleguen a la tierra. Existen por ejemplo lámparas de rayos UVC que se utilizan como germicida o curar heridas, como la psoriasis.

Entendiendo esto, podemos darnos cuenta de cuán necesaria es la protección, dado que además la radiación produce un daño acumulativo a lo largo del tiempo y puede conducir a afectaciones oculares como: aparición de cataratas prematuras, envejecimiento de los párpados, así como, de los tejidos oculares y enfermedades que afectan a la córnea, retina, iris o conjuntiva. Si aún no has visto nuestro vídeo sobre cataratas, te lo dejamos aquí para que puedas acceder a más información sobre esto.

 

video-cataratas

 

 

Así actúan las lentes de tus gafas en el filtrado de rayos UV

Las lentes de material orgánico así sean lentes incoloras tienen la capacidad de filtrar parte de los rayos UV, brindando protección. Sin embargo, existen diferencias en el porcentaje o nivel de filtro. Esto quiere decir que una lente orgánica con índice mayor al 1.5 incolora por si sola es capaz de filtrar casi el 98% de los rayos UV, y si la lente estuviera coloreada (como las lentes de sol) este porcentaje aumenta aún más.

Sin embargo, en el caso de una lente orgánica con índice 1.5 incolora, este nivel de filtrado no llega al 90%, por lo cual se recomienda aplicar a la lente un tratamiento de filtrado UV adicional para asegurar protección a los rayos UV. Aunque si la lente es coloreada ya no será necesario y el propio color añadirá la protección extra que lo hará suficientemente filtrante.

En el caso de las lentes de material PC (Policarbonato), podemos estar muy tranquilos, este material es capaz de filtrar más del 99% de rayos UV por sí mismo.

Estos datos son importantes porque debemos cuidar nuestros ojos y resguardarlos de los rayos del sol durante todo el día y en toda época del año. Tanto para desplazarnos, trabajar (si lo hacemos en el exterior) y siempre que nos exponemos directamente al sol.

 

¿Qué significa que las gafas de sol sean UV400?

Una protección UV400 indica que tus gafas evitarán que recibas entre un 99 a 100% los rayos UV, es decir que existe un bloqueo casi total.

Además de este factor, para escoger las gafas solares que te briden la protección adecuada de acuerdo con la actividad que desarrolles, te recomendamos el siguiente vídeo explicativo con todo lo que debes saber para poder hacer una elección correcta.

 

video-filtros-solares

 

Los rayos UV en datos, según la OMS

  • Entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde se recibe el 60% de la radiación UV diaria.
  • Existen superficies que reflejan la radiación UV: la nieve hasta un 80%, la arena un 15%, y la espuma del agua del mar un 25%.
  • En la altura, más protección. La radiación UV aumenta en un 4% por cada 300 metros de incremento de la altitud.
  • También cuando este nublado. Hasta el 80% de la radiación UV solar puede atravesar una nubosidad poco densa.

Ten en cuenta además que los ojos de los niños se ven 7 veces más afectados por el sol que en los adultos. Protégelos siempre con gafas y en lo posible busca la sombra.

Por último, recuerda que la calidad de tus gafas estará asegurada por la certificación de las mismas bajo normas CE, busca los marcajes en lentes y varillas.

 

Preguntas frecuentes sobre gafas de protección rayos UV

¿Filtran mis gafas incoloras los rayos UV?

Las gafas con lentes incoloras, dependiendo del material de la lente, pueden tener la propiedad de filtrado de rayos UV. Por ejemplo, el policarbonato filtra hasta un 99% los rayos UV. 

¿Por qué las gafas de sol son UV 400?

El indicador de UV400 nos dice que esas gafas evitarán que recibas entre un 99 a 100% los rayos UV, es decir que pueden brindar un bloqueo casi total.

¿Cómo escoger el filtro solar de mis gafas de sol?

Haciendo clic en el siguiente vídeo tendrás toda la información que debes conocer para poder escoger el filtro adecuado dependiendo de la actividad o intensidad solar a la que te expongas.