Lentes ergonómicas para mejorar tu productividad laboral

¿Te has preguntado si utilizas las lentes correctas para trabajar? Suele ser habitual que quienes utilizan gafas ‘correctoras’ o ‘de corrección’ las lleven durante todo el día, tanto para actividades con movimiento en exterior e interior como para estar sentado trabajando frente a un ordenador. Pero ¿Es correcto?... Sigue leyendo este artículo para conocer la diferencia.

 

Gafas correctoras, ¿siempre las mismas?

Las gafas graduadas son nuestras aliadas para ayudarnos a mejorar la agudeza visual cuando nuestros ojos sufren de defectos refractivos como la miopía (que nos impide ver bien de lejos), la hipermetropía (dificultad para ver bien de cerca), astigmatismo (que afecta a la visión próxima y lejana, viendo de manera distorsionada) y presbicia, una condición natural por envejecimiento que suele aparecer después de los 40 años y que genera pérdida progresiva de la visión próxima.

Ahora bien, normalmente nos harán unas gafas a medida para corregir estos defectos y que podamos movernos sin problemas durante las distintas actividades que hagamos en el día. El punto está en que no todas las actividades que realicemos supondrán la misma exigencia visual para nuestros ojos. No es lo mismo estar en movimiento, ver de lejos, ver de cerca o encontrarnos estáticos frente a una pantalla durante la jornada laboral.

Lentes ergonómicas, pensadas según la actividad del usuario

Sucede que el cristalino, nuestra lente natural en el interior del globo ocular, se acomodará según la necesidad de enfoque que depende de la distancia donde se encuentra aquello que queremos ver. Si trabajamos sentados a 50cm de una pantalla de ordenador, en un escritorio, exigiremos a nuestros ojos el enfoque en visión próxima e intermedia de manera prolongada; es probable que estemos utilizando unas gafas que en realidad nos ayudan a ver bien en visión próxima y/o lejana, pero no específicas para este tipo de actividad en concreto. Esto supone a veces un mayor esfuerzo de la visión para muchos usuarios, sobre todo aquellos donde la presbicia está presente, pudiendo ser una de las causas de fatiga visual.

Por este motivo se han creado las lentes ocupaciones, indicadas en usuarios présbitas, con un diseño ergonómico, pensadas específicamente para trabajos en los que hay gran requerimiento de visión próxima e intermedia, con o sin uso de dispositivos electrónicos como trabajos de oficina, cocina, pintura, peluquería, etc. Son diseños de lentes progresivas, que renuncian en parte a la visión lejana, para proporcionar un gran campo de visión intermedia y próxima. Veamos ahora los tipos de lentes ocupacionales y su funcionalidad:

  • Lentes ocupacional Office: indicada para usuarios con gran exigencia en visión próxima e intermedia, pero que al tener una profundidad de campo de 10m permiten gran libertad de movimiento.
  • Lentes ocupacional Zoom: estas lentes a diferencia de las otras tienen una profundidad de campo más corta, variable entre 133 cm, 200 cm y 400 cm. Por este motivo están indicadas para usuarios que necesitan un campo de visión máximo de 4 metros o con actividades más estáticas. Por ej. Informáticos.
  • Monofocal Relax: son lentes indicadas para usuario de 18 a 45 años con gran exigencia de visión próxima, que suelen sufrir al final de un largo día molestias o fatiga visual. Su función es ayudar a disminuir el esfuerzo acomodativo diario gracias a una muy pequeña adición de graduación. (Esta la pondría fuera del apartado de lentes ocupacionales, ya que, no lo es). Presentarla a parte como lente monofocal con ‘ayuda’ para trabajos de visión próxima/intermedia.

 

lentes-oficina-ocupacionales

 

Ten en cuenta que es recomendable, además, si pasas a diario más de 3 horas frente a pantallas, que las lentes tengan un tratamiento de filtro de luz azul para evitar la sobreexposición a ésta, que puede ser otra causante de la fatiga visual, e irregularidades en el descanso, entre otras

Ahora conoces las diferentes opciones de lentes ergonómicas para gafas de protección graduables a medida, específicas para diferentes entornos laborales como oficina y diseñadas pensando en la actividad que realizará el usuario en su trabajo y distancia a la que se encuentran los elementos con los que interactúa. No solo mejorará la calidad y confort visual, sino también la postura, ya que, nos evita acercarnos a la pantalla, proporcionando el mejor y más ergonómico entorno laboral.

 

Preguntas frecuentes sobre Lentes ergonómicas

¿Qué son las lentes ocupacionales?

Son lentes progresivas, pensadas específicamente para trabajos en los que hay gran requerimiento de visión próxima e intermedia y que renuncian en parte a la visión lejana. Existen distintos tipo de lentes ocupaciones optimizadas de acuerdo a la actividad que va a desarrollar el usuario.

¿Cuándo es recomendable utilizar lentes ocupaciones?

Cuando necesites gafas correctivas y por tu actividad diaria laboral hagas un uso intensivo de la visión próxima e intermedia y no tanto de la visión lejana, como por ejemplo para aquellos que utilizan gafas de oficina y trabajan frente al ordenador. Si tu trabajo es ademas bastante estático, existen las lentes Ocupaciones Zoom y si por el contrario eres más activo, unas lentes Ocupaciones Offfice. Para jóvenes entre 18 y 45 años, que hagan uso intensivo de dispositivos, existen las Monofocales Relax que ayudarán al ojo a fatigarse menos.

¿Me protegen las lentes ocupacionales de la luz azul?

Es recomendable que las lentes ocupaciones estén tratadas con  filtro de luz azul si van a utilizarse para pasar largas horas frente al ordenador. Este filtro ayudará a evitar la sobreexposición a la luz azul, que puede ser una de las causas de fatiga visual.