¿Funcionan los cascos de protección auditiva?

Los entornos laborales donde los trabajadores se encuentran expuestos a ambientes con altos niveles de ruido pueden provocar daños en la audición irreversibles. Por lo tanto, en entornos en los cuales la exposición al ruido es inevitable, la protección auditiva se convierte en un equipo indispensable para los trabajadores.El daño auditivo se puede presentar de diferentes formas: de modo instantáneo por un ruido fortuito y alto, causando daños inmediatos y permanentes o bien con el paso del tiempo por ruidos fuertes y exposición prolongada a estos.El uso o no de protectores auditivos en trabajo puede significar la diferencia de desarrollar pérdida de audición o hipoacusia.

¿Qué equipo de protección auditiva elegir?

La elección de un equipo u otro dependerá de distintos factores. Algunos para tener en cuenta son, el ambiente de trabajo, el clima, la duración de la exposición al ruido, la compatibilidad con otros equipos de protección individual etc.Actualmente existen a disposición diferentes opciones disponibles, vamos a conocer algunas de ellas.

Cascos de protección

Los cascos de protección consisten en dos almohadillas hechas principalmente de plástico y espuma que cubren la totalidad de la zona auditiva exterior unidas por una diadema. Son fáciles de usar y reducen el ruido mediante la cobertura completa de ambos oídos.Es posible que los protectores auditivos no sean compatibles o cómodos con el uso de otros dispositivos de protección, cómo las gafas de seguridad ya que pueden ocasionar incomodidad en la zona craneal y podrían influir en el correcto posicionamiento de ambos equipos de protección.Otro factor para tener en cuenta es que son soluciones más pesadas y no se recomienda en ambientes de trabajo donde hay temperaturas elevadas o zonas y climas calurosos.

Tapones de protección auditivos a medida

Los tapones de protección auditivos son dispositivos que se insertan en el canal o pabellón auditivo, la rápida operación de la toma de medición de la cavidad auditiva proporciona un molde para la fabricación de estos dispositivos a medida. El resultado es la obtención de un protector auditivo a medida y configurado con la protección necesaria para el ambiente de trabajo.

¿Qué ventajas tiene un protector a medida?

  1. Adaptación anatómica, hecha a medida. Fabricado con materiales de larga duración y comodidad.
  2. Posibilidad de configurar diferentes filtros en base al ruido al que se estará expuesto en el ambiente de trabajo.
  3. Permite la comunicación promoviendo el uso del protector siempre. De este modo el trabajador se encuentra siempre protegido.
  4. Permite oír las señales acústicas y de alarma.
  5. La compatibilidad con otros equipos de protección.
Consulte siempre con un profesional de la salud sobre la protección auditiva.