Efectos del ruido en la salud auditiva

¿Qué efectos produce el ruido en la salud auditiva?

La exposición al ruido excesivo sin la aplicación de medidas de control y protección tiene efectos muy negativos en nuestra salud física y mental. A nivel físico, por ejemplo, el ruido excesivo puede causar daño temporal o permanente en la audición, aumentar el estrés, la fatiga, la hipertensión, el aumento del ritmo cardíaco y la liberación de hormonas del estrés. A nivel mental, el ruido puede desencadenar episodios de ansiedad, dificultad para concentrarse, dificultad para dormir y ser causante de problemas de aprendizaje en niños.Es de vital importancia tomar medidas para reducir el ruido en nuestros entornos y usar protección auditiva cuando sea necesario para protegernos. No protegernos debidamente puede desencadenar la pérdida de audición temporal, acúfenos (zumbido en los oídos) y sordera permanente en casos graves.La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el ruido como un problema de salud pública el cual tiene impactos negativos en la salud y el bienestar de los individuos y recomienda niveles máximos de exposición diaria al ruido de 70 decibelios (dB) durante las horas diurnas y de 55 dB durante las horas nocturnas.La contaminación acústica es un problema cada vez más común en las empresas.El ruido excesivo puede causar además de problemas de audición, efectos negativos en nuestra salud mental como estrés o fatiga y reducir la productividad. En el ámbito laboral, existen varios tipos de protección auditiva, cada uno con sus propias ventajas, que se pueden utilizar para proteger la audición en diferentes entornos y situaciones.En este sentido, destacamos las ventajas de los tapones auditivos a medida, que, al tener una gama de diferentes intensidades de filtros, permiten atenuar el sonido ambiental de cada sección de forma muy controlada consiguiendo mantener la buena comunicación entre compañeros de trabajo con los protectores auditivos puestos. Otra de sus ventajas es el ahorro de costes que suponen, dado que su duración media suele rondar los 4 años de uso. Además, su tamaño reducido y su peso los hacen muy confortables para su uso durante toda la jornada de trabajo, lo que los hace más confortables, efectivos y seguros.En resumen, limitar la exposición al ruido excesivo, tomar medidas de control y usar protección auditiva son medidas importantes para prevenir el daño temporal o permanente en la audición causado por la exposición prolongada al ruido excesivo.