Cuidados frente al COVID-19: Tres consejos útiles

 

Uno de los principales puntos de contagio del Coronavirus además de nariz y boca, como ya sabemos, son nuestros ojos y a los cuales debemos evitar tocar pues si las manos han estado en contacto con una superficie donde hubiera presencia del virus por gotitas que otras personas portadoras liberaron, por ejemplo al toser, estaríamos contagiándolo a nuestro propio organismo.

Actualmente nos hemos acostumbrado a prestar atención a salir a la calle protegidos, teniendo en cuenta cubrir nuestra boca y manos, adoptando el uso de mascarillas y guantes. Pero aún no sucede con la misma frecuencia que salgamos cubriendo nuestros ojos de igual manera. Es importe tomar conciencia de tener una barrera de seguridad adicional, que podemos utilizar para poder cuidarnos.

Por estos motivos, desde PEGASO queremos compartiros los siguientes consejos para protegernos y para cuidar además nuestra salud visual en este contexto especial que estamos viviendo.

Quédate en casa, y si tienes que salir utiliza gafas de protección

La mejor manera de protegernos entre todos en estos momentos es quedándonos en casa, pero si por algún motivo tuvieras que salir de casa o bien porque te encuentras en el grupo de trabajadores que ya han comenzado a reactivar su actividad o porque te fuera necesario, recuerda también proteger tus ojos utilizando gafas que en lo posible te cubran al máximo la zona. Existen gafas de seguridad con protectores laterales extraíbles que ayudan a tener un mejor aislamiento de todo el área ocular, estas pueden ser con lentes neutras o graduadas a medida. Un ejemplo son nuestros modelos FEVER y BRAVE.

 

gafas-neutras-coronavirus

Recuerda también lavar tus gafas 

Una medida importante estos días de cuidados frente al Coronavirus, es recordar limpiar con frecuencia las gafas, que se encuentran en contacto con nuestro rostro. Para hacerlo, comienza por las manos y tras este paso, moja las gafas de protección para el  coronavirus con agua tibia (nunca caliente). Aplica una gota de jabón en las lentes para frotarlas por ambos lados suavemente. Haz lo mismo con la montura. Enjuaga por último las gafas y finalmente sécalas con un paño limpio de microfibra o sin pelusa.

 

Lavar-las-gafas-desinfeccion

 

Evita la fatiga visual al final del día

Al estar en casa más tiempo es probable que pasemos también más hora frente a las pantallas. La luz azul que éstas emiten es nociva para tu salud visual y puede generarte desde dolores de cabeza hasta problemas en la regulación del sueño. Cuida tu vista y evita la fatiga visual. Realiza descansos cada cierto tiempo simplemente mirando unos segundos hacia otro punto, parpadea con frecuencia y, a lo largo del día, busca la iluminación adecuada para no forzar tu vista.

fatiga-visual

 

 

Preguntas frecuentes sobre cuidados visuales COVID-19

¿Qué tipos de gafas protectoras puedo utilizar para evitar la contaminación de mis ojos?

Todas las gafas pueden funcionar como una barrera más, protectoras contra la contaminación de nuestros ojos al momento de salir de casa y evitando por ejemplo que nos toquemos de manera involuntaria. Dependerá del nivel exposición al virus que se tenga, el tipo de Equipo de Protección Individual necesario, que podrá ser desde gafas de seguridad tipo goggle herméticas y con protección frente a líquidos como en el caso de sanitarios, hasta gafas de montura con protección lateral que eviten el contacto con superficies contaminadas (manos o guantes).

¿Qué debo tener en cuenta al lavar mis gafas?

Ten en cuenta utilizar agua tibia, y nunca agua caliente. Aconsejamos lavar las gafas con frecuencia, solo con agua y jabón o detergente, nunca con solución hidroalcohólica pues dañaría el producto.

¿Qué efectos tiene la sobreexposición a la luz azul de pantallas?

La sobreexposición a la luz azul que emiten las pantallas puede producirnos dolores de cabeza, ojos secos y rojos, visión borrosa, entre otros síntomas que generan malestar, como problemas en la regulación del sueño.