¿Cómo llevar el registro de entrega de las gafas graduadas de protección a los trabajadores?

El real decreto 773/1997, del 30 de mayo determina, en el marco de la Ley de prevención de riesgos laborales 31/1995 del 8 de noviembre, las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la elección, utilización y el mantenimiento de los equipos de protección individual.El artículo 3 dispone la obligatoriedad del empresario a proporcionar gratuitamente a los trabajadores, los equipos de protección individual y reponiéndolos cuando sea necesario.El empresario velará por la correcta utilización, asegurándose que los equipos de protección individual cuentan con debido uso y mantenimiento y, el trabajador, está obligado a utilizar y cuidar correctamente los equipos suministrados por el empresario, así como informar sobre cualquier defecto, anomalía o daño que pueda afectar al equipo y comprometer la eficacia protectora de este.Ahora que hemos determinado las obligaciones en materia de Equipos de Protección Individual por parte del empresario y trabajador, ¿cómo podemos justificar que se llevan a cabo?

¿Cómo podemos asegurar que se llevan a cabo estas obligaciones?

La actividad relacionada con los equipos de protección individual queda determinada e incluida en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales en forma de procedimiento y metodología de control. La empresa debe contar con un plan que incluya cómo y de qué forma se suministran los equipos de protección individual a los trabajadores.Para poder justificar que los puntos anteriores se han llevado a cabo, se debe contar con un registro de entrega de Equipos de Protección Individual debidamente cumplimentado y firmado por la empresa y el trabajador. Estos registros y el adecuado control de estos equipos son las bases de una buena gestión de seguridad y salud de los trabajadores.

¿Qué información deben contener estos registros?información registros

Los registros de entrega de EPIS deberán contener la información imprescindible que demuestre la correcta gestión y entrega de estos.• Datos del trabajador • Área y puesto de trabajo que ocupa • Identificación de los equipos de protección individual de los que se le hace entrega • Fecha • Firma del trabajador y del responsable de la entregaEn el mismo documento se hará constancia del reconocimiento del trabajador de haber recibido las instrucciones de uso, así como su compromiso de uso y cuidado.

La plataforma WECUSTOM de gestión 360º

La plataforma de gestión WECUSTOM de PEGASO para las gafas de protección graduadas y protectores auditivos hechos a medida, ofrece una gestión y control de los equipos de protección individual a 360º. Desde el soporte a la elección y configuración del dispositivo, a la adaptación personalizada de los requisitos de las empresas, así como el seguimiento de las solicitudes de los equipos de protección individual para los trabajadores. La plataforma, con acceso seguro e individual para empresas y distribuidores, cuenta con toda la información relevante sobre los equipos solicitados para cada trabajador. La plataforma permite, además, descargar la información necesaria para cada equipo y trabajador, el registro de entrega de EPIS y ayudar al control de los equipos de protección individual.WECUSTOM ofrece también la posibilidad de consultar y descargar la ficha técnica y la declaración de conformidad de los protectores oculares graduados y los protectores auditivos a medida, así como información y contenido acerca de los Equipos de Protección.